
Deliciosa sopa tradicionalmente servida durante las pascuas en el Ecuador, y que se caracteriza por su peculiar mezcla de ingredientes.
Ingredientes
2 tazas de arroz cocido
500 gramos de bacalao seco remojado
5 tazas de leche
100 mililitros de leche
50 gramos de manteca
1 taza de queso rallado
500 gramos de sambo
500 gramos de zapallo
1 lata de choclo
1 lata de arvejas
2 latas de porotos blancos
2 cebollas
1 taza de maní tostado
5 cucharas de achiote
2 cucharillas de comino
3 cucharas de orégano seco
2 cucharas de pimienta
4 cucharas de cilantro picado
3 cucharas de sal
1 taza de papas fritas
Preparación
Paso 1 : Lavar, cortar y reservar el bacalao.
Paso 2 : Cocinar el zapallo y el sambo en una olla con poco de agua, hasta que se ablanden y sea posible retirarlo del agua para hacer un puré. Seguidamente reservar.
Paso 3 : Colocar manteca, los trozos de cebolla y ajo, las cucharadas de achiote, orégano, comino, cilantro y pimienta, en una cacerola al fuego.
Paso 4 : Cuando se hayan dorado las cebollas, anexar el arroz cocido y el puré reservado.
Paso 5 : Mezclar e incorporar 2 tazas de leche, los porotos, el choclo y las arvejas a la cacerola. Tapar y mantener al fuego durante 20 minutos más.
Paso 6 : Colocar los trozos de bacalao en una cacerola con una taza de leche, y dejar hervir para agregarlo a la sopa.
Paso 7 : Licuar el maní con dos tazas de leche, y adicionar a la cacerola para continuar con el proceso de cocción durante 10 minutos.
Paso 8 : Retirar la cacerola del fuego, incorporar el queso y la crema de leche, servir junto con trozos de huevo cocido, papas fritas, un poco de porotos y de queso.