¿Qué es?
El Coviche es bocadillo de origen campesino de la zona costera del país, elaborado a partir de plátanos verdes, especias, maní y relleno de carne de pescado de mar, suele prepararse bajo fritura profunda o al horno.
Origen
Tiene sus orígenes en Manabí en las poblaciones más pobres de la época de la colonia como campesinos y esclavos. Por su bajo costo y su importancia cultural aún se consume de manera recurrente.
Su nombre nace del dialecto original chibcha y quechua, para entender su significado se debe desglosar la palabra “co” quiere decir corazón y “Viche” significa pescado tierno. Lo que quiere decir que su nombre en el dialecto original significa pescado tierno que lleva en el centro.
Curiosidades
Suele consumirse en diferentes horas del día, se consume como desayuno, como acompañamiento a la hora del almuerzo, como merienda o como alimento para la cena. Es muy común verlo en los puestos de comida callejera de las ciudades costeras de Ecuador. Se vende en los exteriores de escuelas y colegios, siendo un producto preferido por los estudiantes.
Se acompaña con encurtido de cebolla y tomate, con ají y con una tasa de café. Su forma es particular, se asemeja a una croqueta de pollo redondo y alargado. Es rico en carbohidratos y proteínas.
Variedad
Aunque los ingredientes y la receta suelen ser la misma, algunos cambian principalmente la proteína y en vez de usar pescado como corvina, atún y picudo; usan, pollo, camarón o queso montubio.